Pedro Páramo

Creo que lo primero que tengo que mencionar es poco culto/listo que me siento. Esto se debe a que Pedro Páramo tiene esta fama que es un libro que te cambia la vida, tan sólo así pasó con García Márquez 1. Sin embargo en mi caso no fue así. Osea no niego que es una buena lectura tiene tramas muy inteligentes y manejos del lenguaje muy interesantes pero no resuena conmigo. Supongo que con esto ya me estoy dando cuenta de las desventajas que trae consigo el speed-runnear todos estas obras, y es que no las aprecio tanto como tal vez quisiera por la presión del tiempo. Siento que si de verdad quisiera leer bien este libro lo leería con calma, tomaría notas y refleccionaría a partir de estas. Pero no estoy haciendo eso. Y puede que sí me afecte en sí a mis lecturas.

Pero no me malentiendas, me gustó la lectura, está chida. Me recordó mucho a la casa de los espíritus. Creo que por estas tendencias de Realismo Mágico, que los personajes masculinos principales son en formas resumidas: onvrez y en también creo que están situados en espacio temporal similar.

Creo que también algo que dificulta la lectura en general es el manejo de su línea cronológica. Porque como hace saltos temporales bien cabrones, debes estar bien verga e ir anotando más o menos en qué punto de la vida estamos actualmente.

Siento también que en general es un libro que habla de la muerte. No sólo el sólo hecho de morirse, sino también el morirse en vida, el cuando mueres pero no y cuando finalmente ahora sí dejas la vida como la conocemos. Porque, al menos en lo personal sentí a todos pesimistas en un punto, sin esas ganas de vivir y que en esa misma vida se lamentaban con algo, por lo que siempre sentí a todos pues, muertos.

Una teoría que tengo en general, es que creo que Comala después del tiempo de Pedro Páramo se convirtió en este limbo: ese espacio entre los vivos y los muertos. Ese espacio en el que se quedan las almas con culpas. Por lo que mi teoría es que en realidad Juan Preciado llegó a Comala ya muerto, o bueno, en ese limbo. Porque es probable que durante su vida nunca pudo cumplir con ese deseo de su madre que conociera Comala y a su Padre. Por lo que él se quedó con esa culpa y terminó en el mismo Comala, conociendo a sus otros habitantes: a las otras personas con culpa que conocieron a sus padres.


  1. En el segundo párrafo de este link se explica↩︎