Talkhani logró algo que ningún autor había logrado desde con JK Rowling y su saga: que me atrape desde las primeras palabras en su narración. Creo que después 15 libros 1 ya me estaba a cansar de leer. Sobretodo como varias son obras pasadas que usan un vocablo mucho más complejo del usual y por lo mismo traigo más fatiga mental. Sin embargo, esta lectura me pudo atrapar desde inicio hasta fin y creo que eso es algo de admirar.
Ahora sí sobre la lectura en sí, creo que algo que quería mencionar sobre la lectura en sí era que sinceramente fue algo refrescante en muchos aspectos. Ya que como westeners muy rara vez oímos de lo que pasa en los países orientales sin que sean noticias u opiniones amarillistas que quieren crear caos u odio. Por lo que leer, sobretodo la opinión de una mujer, sobre su experiencia en aquellos países que creo que se podría decir que considera su hogar, fue maravilloso. Definitivamente fue una lectura que creo que aunque no te guste leer sobre feminismo, te abre la mente sobre lo que el mundo tiene listo para ti afuera de tu ciudad, país y continente. Aprender sobre las palabras que quiero pensar que era either de origin musulmán o indio. Sobre sus tradiciones y las experiencias que aquellas tradiciones trae sobre la sociedad actual.
Al mismo tiempo, la lectura me dio mucho de qué pensar de mi vida personal. Lo primero que vino a mi mente fue mis problemas con mi madre. Hace una semana tuvimos una discusión porque le respondí feo, y desde entonces pues me ha aplicado la ley del hielo e ignora lo que más puede mi existencia. Honestamente, personalmente no me importa, hasta cierto punto me tranquiliza más mi mente por razones. Pero tras vivir con padres que se ignoraban mutuamente en lugar de tratar de solucionar sus pedos. Sé que esta actitud no sólo es mala para la relación entre los involucrados, sino también por los terceros que tienen que soportar esa interacción. Y creo que como la autora menciona en un punto, si no intentas hacer las pases, quizás sólo todo se transforme en resentment para ambas partes. Por lo que en estos días voy a intentar sacarla de la casa para sí poder hablar en privado.
Algo mismo que me hizo pensar la lectura fue del tipo de esposo y padre que quisiera ser. Sobretodo por mi deseo de tener hija, y que claramente ya a este punto no soy gay. Por lo que siento la responsabilidad de dejar a un lado aquellos estragos que tenga en mi personalidad, consecuencia de esta cultura patriarcal. Creo que sobretodo para mi hija, no quiero que algún momento sienta que es menos, o que tiene que cumplir alguna expectativa de alguien más que la suya. Pero por lo mismo… muchas veces me pregunto si no será una mentira, porque creo que muy en el fondo siempre tendré la expectativa que mi hija me quiera. No sé, tengo la idea en la mente de lo acomplejado que también me hizo sentir esta lectura que tal vez, no le de la infancia que ella se merece; pero no sé cómo expresarlo.
También me recordó a ti. Talkhani, con cada una de sus palabras me recordaba a ti. Pensaba en que sí podía imaginarme que bajo las mismas circunstancias, o similares, tú habrías tomado acciones similares. Y espero, que con esta intercambio hayas tenido una experiencia como ella. Y hayas descubrido la verdadera tú, o al menos a una más parecida a la que quieres ser.
14 en realidad porque Order of the Phoenix no lo leí junto a estos otros,↩︎